Entrevista a Javier Godino


Lo primero es gracias por aceptar la entrevista. Para los que no lo conozcan, Javier es un actor madrileƱo conocido por mundialmente por “El Secreto de sus Ojos” y “Todos Tenemos Un Plan” pero tambiĆ©n es prolĆ­fico en teatro, series y la mĆŗsica con su grupo "The Wyest"

Pero todo tiene un principio...

¿Cómo te defines?

"Persona humana" (risas)

¿Siempre quisiste ser actor?

De muy pequeƱo querƭa ser pintor y granjero, luego detective como Sherlock Holmes.

¿Fueron duros los inicios?

TambiƩn fueron bonitos. EstƔ bien como fueron. Los medios y los finales tambiƩn tienen momentos duros y dulces.

¿RepetirĆ­as alguna experiencia?

Muchas. Actuando siempre trato de volver a conectar con ese momento de inspiración y placer, ahí me he sentido canal de algo mÔs grande.

¿Cual fue tu Ć­dolo de pequeƱo?

Robin Williams.  No le conocĆ­ pero siento que le quiero mucho, me dolió mucho su muerte.

¿Sigue siendo el mismo?

Por supuesto. Y muchos mÔs. Admiro a demasiados directores, guionistas, actores y a muchísimos compañeros cercanos, soy muy mitómano.

¿Cómo ves el presente de la actuación?

Uy, yo quƩ sƩ. Yo quiero actuar en el presente, sin planear ni dirigirme.

¿Y el futuro?

El futuro de la actuación en audiovisual pasa por las nuevas tecnologías. Me gustaría probar a hacer personajes con captura de movimiento como Andy Serkis.

¿Cuando llegó tu inquietud por cantar?

No fue inquietud, fue necesidad, se convirtió en un juego virtuoso y via de escape de la realidad.

¿Planeas seguir con ello?

Tengo un grupo con mi amigo Asier Acebo, nos llamamos The Wyest y espero que a la gente le guste nuestra mĆŗsica. A mĆ­ me encanta.
The Wyest
Pero vayamos a tu dĆ­a a dĆ­a...


¿Cómo es un dĆ­a normal para ti?


Depende del dĆ­a.

Con quƩ sueles relajarte?

Ensayando con amigos, investigando, escuchando música, viendo cine, teatro, haciendo sexo, meditación por épocas, deporte por épocas...

¿Buena mĆŗsica o buena literatura?

MĆŗsica.

¿Alguna manĆ­a que sea confesable?

No me gusta que los vasos sucios se queden en el fregadero.


¿Cómo te llegó la idea de la pelĆ­cula? 

Lo he contado muchas veces. Fue por suerte. Estaba en el momento perfecto y en el lugar perfecto. 

¿Cómo fue trabajar con dos grandes del cine argentino y mundial como Ricardo Darin y Soledad Villamil? 

Maravilla de compaƱeros y amigos. Les vi hace poco y tengo ganas de verles mĆ”s. 

¿VolverĆ­as a grabarla? 

(risas). Ya estĆ” hecha. ¡HarĆ­a otra con Campanella! 

¿Imaginabas en tus mejores sueƱos un Ɠscar para el film? 

SĆ­. Desde la primera lectura del guión lo pensĆ©. 

TambiĆ©n has trabajado en Todos Tenemos Un Plan... 

¿Que tal fue la experiencia? 

Preciosa. Amo el delta del tigre y tuve compaƱeros que me enseƱaron muchĆ­simo. 

¿Crees que es una historia mas oscura que la anterior?
Todas las historias deben tener luz y oscuridad. Como todo. 

¿Con quĆ© pelĆ­cula has disfrutado mĆ”s? 

Me acuerdo mucho de "los dĆ­as no vividos" y me da pena que no haya tenido mĆ”s repercusión. Me encanta el cine, disfrutĆ© tambiĆ©n haciendo "Prim", "ESDSO", "TTUP", mis primeras pelis "besos para todos", "cafĆ© solo o con ellas" ... 

¿Hay algĆŗn actor o director con el que te gustarĆ­a trabajar? 

MuchĆ­simos. Todos los buenos, ojalĆ” tenga suerte y ellos tambiĆ©n quieran trabajar conmigo. Me encantarĆ­a trabajar mĆ”s en el cine espaƱol. 

DespuĆ©s de cine y televisión... 

¿Con cuĆ”l te quedas? 

Con el cine hecho con gusto y con la televisión hecha con gusto. 

¿Crees que las series hacen que el pĆŗblico te recuerde mas que con una pelĆ­cula? 

SĆ­, pero depende de la repercusión pĆŗblica. 

Y para terminar vamos a conocerte algo mejor... ¿Tu mayor locura? 

A veces intentar mejorar cómo es y no aceptar lo que es. 

¿Es la libertad de expresión un sueƱo hoy dĆ­a? 

SĆ­, cada vez somos mĆ”s polĆ­ticamente correctos pero a la vez es un movimiento de integración de la diferencia. 

¿Pacino o DeNiro? 

Los 2. Y Dustin Hoffman y Gene Hackman y Bill Murray y John Cazale. Menuda generación. 

¿Es la muerte la justa sentencia para todos? 

No creo que sea sentencia, es lo que es. 

Gracias por tu tiempo para la entrevista. Espero que en un tiempo podamos hacer una segunda parte y conocerte mĆ”s.Gracias de nuevo y fue un placer. 

¡Gracias a ti! 

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.