Mundo Series | El diablo en Ohio



Título
: The Devil in Ohio

Año: 2022

Duración: 50 minutos.

Número de capítulos: 8
 
Temporadas: 1

País: Canadá

Creadora:  Daria Polatin 

Plataforma: Netflix
 
Reparto: Emily Deschanel, Alisha Newton, Sam Jaeger, Tahmoh Penikett, Madeleine Arthur, Stacey Farber, Samantha Ferris...


_SINOPSIS_

Una psiquiatra acoge en su casa a una misteriosa fugitiva de una secta, pero su mundo se pone patas arriba cuando comprueba que la llegada de la chica amenaza con destrozar a su propia familia.
 
_OPINIÓN PERSONAL_

No voy a negar que elegí esta serie por la protagonista. Me volví muy fan de ella en tiempos de Bones y desde entonces he intentado ver todo lo que hacía en la medidas de mis posibilidades y de la disponibilidad en plataformas. El diablo en Ohio está basado en un libro homónimo de  Daria Polatín, que a su vez, es también la creadora de la serie algo que, aunque parezca complicado, no pasa tantas veces como debería. La historia no deja de ser algo manida para los tiempos que corren pero digamos que el ingrediente del culto satánico le da algo de vida a una serie que, al final, acaba cayendo en los mismos errores del género que la encumbraron. 

El Diablo en Ohio no ofrece nada nuevo. Paciente que escapa traumatizada de una congregación y que se obsesiona con su terapeuta, solo que en esta ocasión la situación se sale de las manos. La lógica no es algo que impere en la historia, y se nota cuando pasan ciertas cosas que no repetiré aquí por no estropear las sorpresas que te puede ir dando la historia. Si la has visto podemos hablar por redes sociales y compartir opiniones. No hay trauma que justifique hacer lo mismo que te hicieron de pequeña por tener un complejo de Robin Hood. Es aquí cuando, al menos a mi, me sacan de la trama y me dejan pensando qué puede salir mal. Y sale mal. 

A pesar de todos los problemas, la serie avanza, a trompicones y cayendo en los mismos problemas de siempre y que acaba pareciendo una película de sobremesa de un domingo de verano. La simpleza acaba enguyendo a la historia y podemos encontrarnos con lo mismo de siempre, una y otra vez. Hay momentos en ciertos capítulos que acabas desconectando por puro aburrimiento y porque sabes lo que se viene. Es una lástima que una buena historia acabe cayendo en lo más básico del género para intentar salir adelante. Ahora dudo de si leerme o no la novela vista que la propia escritora ha dado visto bueno a esto y es que, si la serie es así, miedo me da leerme la novela. 

En definitiva, ni Emily Deschanel salva a El Diablo en Ohio del desastre. Lo único bueno que me ha dado esta serie es su banda sonora, la cual me ha encantado y he recurrido a ella para escribir estas líneas y otras cosas en general. Para mi es lo único destacable que he sacado en claro al ver esta miniserie de la que, por suerte, no se han anunciado más temporadas y es que, visto lo visto, ni siquiera tengo claro que haya merecido la pena hacer la primera tanda de episodios. 

_NOTA_

 4

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Con la tecnología de Blogger.