Tokio Blues, de Haruki Murakami

Título: Tokio Blues

Autor: Haruki Murakami

Editorial:  Tusquets Editores

Páginas: 392

ISBN: 9788466308663

Precio: 17.95 €


_SINOPSIS_

Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. 

_OPINIÓN PERSONAL_

Quizás iba con muchas expectativas a este libro después de haber leído otro del autor recientemente. La verdad es que iba con ganas y al final, no es que haya sido una decepción, pero me he quedado a medias. La historia que nos cuenta es repetitiva hasta la saciedad y ni el halo de misterio que envuelve a Naoko y a ciertas partes de la historia de Watanabe, dan ganas de seguir y avanzar hasta el final. Me ha costado mucho más de lo que esperaba terminarlo a pesar de no ser un libro especialmente largo, ni mucho menos. 

Empezamos en un aeropuerto y ahí damos marcha atrás hasta la juventud del protagonista cuando nos empieza a contar la historia de una amiga, amo   r imposible, que desapareció de su vida. Desde entonces ya nos imaginamos el final de la historia pero, en muchas ocasiones, el viaje merece la pena hasta descubrir esa verdad. En mi caso no. El autor insiste una y otra vez en un tema que desluce todo lo demás que lo rodea y que tan bien teje para los lectores. El sexo es demasiado importante en una historia que no debería, cuando nos habla de sentimientos y recuerdos y de algo mucho más importantes. 

La recreación y repetición de este tema hace que acabes aburrido y, en ciertos momentos, asqueado de que siga acudiendo al mismo sitio en vez de explorar otras aristas que bien podrían darnos tanto como Watanabe, Naoko, Midori, Rioko o el mismo Nagasawa. Al final el hilo conductor de todos es el mismo y en ciertos momentos de la novela pones el piloto automático para no acabar leyendo lo mismo una y otra vez. Una lástima que esto se cargue gran parte de la historia. 

En definitiva, en mi caso ha sido una decepción ya que iba con bastantes ganas y expectativas. Seguramente en un futuro vuelva a darle otra oportunidad y ver si esa fijación es reiterativa o solo fue para esta novela aunque, para ser sinceros, es una arista que no hacía falta y que sobra bastante. Una sombra que mancha ese bonito recuerdo que había ido forjando en ciertos pasajes de la novela. 


_AUTOR Y SUS OBRAS_

Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize o el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, el Premi Internacional Catalunya 2011 y el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.

_VALORACIÓN_

2.5/5

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Con la tecnología de Blogger.